top of page
RAPID-ROUTES.jpg

ESTABILIZACIÓN DE VÍAS Y
SUELOS CON POLÍMEROS

Rehabilitación y mejoramiento de vías terciarias, secundarias y suelos (Condominios, escuelas, parqueaderos, senderos, entre otros), eliminando la problemática del pantano en épocas de invierno y polvo en tiempo de verano. Economiza costos y tiempos de ejecución en más de un cincuenta por ciento (50%) respecto de los sistemas tradicionales, y con igual o mayor garantía de estabilidad.

COMPONENTES

Polímero estabilizante

Es un polímero a base de agua y látex, que se aplica en los suelos naturales de vías pre existentes, el cual permite la obtención de una capa de suelo (15>cm) de muy alta densidad, alta resistencia, bajo IP (Índice de plasticidad), conformando una capa monolítica flexible que le proporciona al suelo capacidad de flexibilidad y distribución de carga homogénea, permitiéndole su adaptación a cualquier situación de la vía en el futuro, independientemente de las condiciones del clima y de humedad del ambiente o de la Subrasante. Este producto se mezcla con el suelo plástico y genera una matriz de alta densidad al ser esta compactada; de igual forma permite obtener un alto porcentaje de CBR, y finalmente, suelos con una excelente capacidad portante.

Polímero – Sello Impermeabilizante

Emulsión asfáltica modificada, con altas cantidades de látex y polímeros, que le permiten crear una capa impermeable de rodadura que se une al suelo tratado con el polímero estabilizante, como resultado de una uniónelectrolítica (catiónica – aniónica), ofreciendo una resistencia muy alta al desgaste, al desprendimiento y al ahuellamiento de la misma.Este producto se aplica con la misma técnica del doble riego, es decir en dos capas, la primera sobre la superficie de suelo tratada con polímero estabilizante, y la segunda después de aplicar agregado a la primera capa mínimo con una hora de diferencia.

COMPARATIVOS CON SISTEMAS TRADICIONALES

  • Instagram
  • Facebook
  • Whatsapp
bottom of page